SISTEMA DE CONTROL INTERNO – MINJUSDH
¿QUÉ ES EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO (SCI)?
Es el conjunto de acciones, actividades, planes, políticas, normas, registros, organización, procedimientos y métodos, incluyendo las actitudes de las autoridades y el personal, organizadas e instituidas en cada entidad del Estado, que contribuyen al cumplimiento de los objetivos institucionales y promueven una gestión eficaz, eficiente, ética y transparente.
OBJETIVOS DEL SCI
- Proteger y conservar los recursos públicos contra cualquier pérdida, dispendio, uso indebido, acto irregular o ilegal como mecanismo de lucha contra la corrupción.
- Garantizar confiabilidad y oportunidad de la información.
- Promover una rendición de cuentas oportuna con información válida y confiable.
- Promover y optimizar la eficiencia, eficacia, transparencia y economía en las operaciones de la Entidad, así como la calidad de los servicios públicos que presta.
- Cumplir la normatividad aplicable a la entidad y sus operaciones.
- Fomentar e impulsar la práctica de valores institucionales.
Para mayor información, visite:
http://doc.contraloria.gob.pe/Control-Interno/web/index.html
EJES Y COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Elaboración: Contraloría General de la República
NORMATIVA DEL SCI
- NORMATIVA GENERAL
- Ley N° 28716 Ley de Control Interno de las entidades del Estado. (Ver aquí)
- Resolución de Contraloría N° 320-2006-CG – Normas de Control Interno. (Ver aquí)
- Decreto de Urgencia N° 067-2009, Decreto de Urgencia que modifica el artículo 10 de la Ley N° 28716. (Ver aquí)
- Ley N° 29743, Ley que modifica el artículo 10 de la Ley N° 28716. (Ver aquí)
- Ley N°30879, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2019 (Centésima vigésima segunda Disposición Complementaria Final). (Ver aquí)
- NORMATIVA ESPECÍFICA
- Resolución de Contraloría N° 146-2019-CG, que aprueba la Directiva N° 006-2019-CG/INTEG «Implementación del Sistema de Control Interno en las Entidades del Estado». (Ver aquí)
- Resolución de Contraloría N° 130-2020-CG, que modifica la Directiva N° 006-2019-CG/INTEG «Implementación del Sistema de Control Interno en las entidades del Estado». (Ver aquí)
- Resolución de Secretaría General N° 076-2020-JUS, que aprueba la Directiva N° 006-2020-JUS/SG «Directiva para evaluar el funcionamiento del Sistema de Control Interno del MINJUSDH». (Ver aquí)
IMPLEMENTACIÓN DEL SCI EN EL MINJUSDH
Elaboración: Contraloría General de la República
- EJE CULTURA ORGANIZACIONAL
2019
- Diagnóstico del Sistema de Control Interno. (Ver aquí)
- Plan de Acción Anual – Sección Medidas de Remediación. (Ver aquí)
2020
- Actualización del Plan de Acción Anual – Sección Medidas de Remediación. (Ver aquí)
- EJE GESTIÓN DE RIESGOS
2019
- Priorización de Productos. (Ver aquí)
- Plan de Acción Anual – Sección Medidas de Control (Primer Producto Priorizado). (Ver aquí)
2020
- Actualización de la Priorización de Productos. (Ver aquí)
- Plan de Acción Anual – Sección Medidas de Control (Segundo y Tercer Producto Priorizado). (Ver aquí)
- Actualización del Plan de Acción Anual – Sección Medidas de Control (Primer Producto Priorizado). (Ver aquí)
PLAZOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SCI
- PLAZOS PERMANENTES (Directiva N° 006-2019-CG/INTEG
Elaboración: Contraloría General de la República
- PLAZOS EXCEPCIONALES (Directiva N° 130-2020-CG/INTEG)
Elaboración: Contraloría General de la República
AFICHES
- Conociendo el Control Interno
- Beneficios del Control Interno
- Roles del Control Interno
- La Fórmula Triple A